
Transiciones
José Manuel Vejarano
La temporada de otoño es una época de transición, en la que la naturaleza se prepara para el inicio del invierno. Es apreciado por sus colores vibrantes, temperaturas moderadas y las tradiciones culturales y celebraciones asociadas con él.
A medida que avanza el otoño, las temperaturas tienden a enfriarse con respecto a los meses de verano, lo que lleva a un clima más agradable. Los días se hacen más cortos y las noches más largas. Las personas a menudo encuentran este clima moderado favorable para actividades al aire libre como caminatas y campamentos.
Una de las características más icónicas de la temporada de otoño son los colores cambiantes de las hojas de los árboles. Los árboles de hoja caduca, como los arces, los robles y los abedules, pasan del verde a tonos vibrantes de rojo, naranja y amarillo. Este fenómeno se conoce como "follaje otoñal" y es una atracción popular para los turistas en muchas regiones.
Si bien la mayoría de nosotros tendemos a ver la transición y el cambio como un desafío, tal vez incluso como una fuerza negativa que a menudo se encuentra con resistencia, la temporada de otoño nos muestra que también hay belleza en la transición. Las transiciones, aunque a veces son difíciles de afrontar, ofrecen oportunidades.
En agosto pasado, hace 30 años, me mudé a los Estados Unidos desde Panamá. Debido a su ubicación al nivel del mar y su proximidad al Ecuador, Panamá no disfruta de los ricos colores otoñales que experimentamos en los Estados Unidos. Mudarme a un nuevo país cuando era adolescente fue probablemente una de las transiciones más difíciles que experimenté en mi vida hasta la fecha. Dejé a mi familia, amigos... mi hogar, para trasladarme a lo desconocido. Sin embargo, a pesar de lo difícil que fue, fui recibido por los hermosos colores del otoño como una señal de bienvenida.
Uno de los mayores desafíos de mudarse a los EE. UU. fue, por supuesto, no poder hablar o entender inglés. Recuerdo que el teléfono sonaba en casa, y mi hermano y yo nos quedábamos paralizados de miedo y nos desafiábamos mutuamente a levantar el teléfono, sabiendo que habría poco que pudiéramos decirle a la persona al otro lado del teléfono.
También recuerdo ir a McDonald's y agradecer a Dios por haber números asociados con los combos para facilitar el pedido.... “Can I hav nomber uan pleez!” (¿Me da un número uno por favor?).
Si bien experimenté grandes desafíos para adaptarme a la nueva cultura, idioma y gente... las oportunidades que nacieron de esta transición fueron aún mayores.
Desarrollé una pasión por ayudar a otros a adaptarse a la cultura estadounidense y superar las barreras lingüísticas. Diez años más tarde, después de mudarme a los Estados Unidos, en el otoño de 2003, comencé a trabajar como traductora e intérprete ayudando a mi comunidad. Abrí una pequeña oficina en el área metropolitana de Atlanta para atender a personas con dominio limitado del inglés que necesitaban ayuda.
A medida que crecía profesionalmente, también lo hacía mi deseo de convertir mi negocio en una empresa global. En el otoño de 2018, establecí Translexico, LLC. Con el lema: “Unimos Culturas, Empoderamos Comunidades”, mi visión para Translexico es cerrar las brechas culturales proporcionando acceso lingüístico a empresas e individuos de todo el mundo y empoderar a las comunidades ofreciendo cursos de capacitación de vanguardia para fomentar el crecimiento profesional.
Hoy me gustaría animarte a que veas las transiciones como oportunidades para crecer. Encuentra la belleza en medio de la circunstancia a la que te enfrentas.
Al igual que yo, tal vez te mudaste a un nuevo lugar, o tal vez aceptaste un nuevo trabajo o te uniste a una nueva familia... sea cual sea tu transición, me encantaría leer sobre una transición que experimentaste, la belleza que viste en ella, los desafíos que puedes haber enfrentado y las oportunidades que surgieron como resultado.
Comparte tu historia conmigo en info@translexico.com.
¡Feliz otoño!
José Manuel Vejarano